CHICAS Y CHICOS!!!
La foto para cuando?? Solo me la han enviado 10 personas entre las dos clases. La idea es hacer un pequeño montaje antes de que volvamos!!!
Jajajajajaja. Poneros las pilas, es solo una foto. Con él lema:
QUÉDATE EN CASA
Archivo del blog
-
▼
2020
(136)
-
▼
marzo
(27)
- RECORDATORIO
- ACTIVIDADES DE LENGUA 2
- SOLUCIONES DE MATEMATICAS
- MONTAJE DE FOTOS
- TEMA 7. DESCUENTOS Y AUMENTOS
- TEMA 7. % DE UNA CANTIDAD
- TEMA 7. REGLA DE TRES
- ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMATICAS
- EMAIL DE LOS PROFES
- TEMA 6. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
- TEMA 6. SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
- TEMA 6. SUMA Y RESTA DE FRACCIONES (m.c.m.)
- SOLUCIONES MATEMÁTICAS 4
- TEMA 5. DIVISIÓN CON DECIMALES
- TEMA 5 MULTIPLICACION DE DECIMALES
- TEMA 5 SUMA Y RESTA DE DECIMALES
- ACTIVIDADES REPASO LENGUA 1 (nuevas)
- SOLUCIONES MATEMÁTICAS 3
- MENSAJE DE LA SEÑORITA DORI
- SOLUCIONES MATEMÁTICAS 2
- RECOMENDACIONES
- TRABAJO EDUCACIÓN FISICA
- RESPUESTAS ACTIVIDADES DE SOCIALES
- Respuestas CIENCIAS NATURALES
- SOLUCIONES MATEMÁTICAS 1
- ALGUNOS ACERTIJOS
- SALUDOS A TODOS/AS
-
▼
marzo
(27)
martes, 31 de marzo de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
ACTIVIDADES DE LENGUA 2
Os dejamos algunas actividades de Lengua. Estas actividades hay que enviarlas a través del email de cada profesor.
ACTIVIDADES DE REPASO TRIMESTRAL 6ºED.PRIMARIA
1)Completa las definiciones con las palabras del campo semántico de «hortalizas»:
• brócoli
• tomate
• lechuga
• calabacín
• zanahoria
- El
es una variedad de la col de color verde oscuro.
- La
es una planta con hojas grandes y verdes que se unen en un tronco y que suele comerse en ensalada.
- El
es una calabaza pequeña de forma cilíndrica con carne blanca cubierta por una corteza verde.
- La
es una raíz comestible de color anaranjado y de forma alargada acabada en punta.
- El
es de piel roja, lisa y brillante, con la carne muy jugosa y semillas amarillas y planas.
2)Completa las oraciones con los pronombres personales correspondientes:
• ellas
• Él
• Yo
• vosotros
• nosotros
- Vosotros iréis en coche y iremos andando
- ya he visto muchas veces esa película .
- Luis prepara el desayuno mientras os ducháis.
- A no las conozco todavía.
- está cansado de trabajar.
3)Completa las oraciones con el pronombre demostrativo correspondiente:
• aquella
• aquel
• aquellas
• esta
• estas
• estos
• este
• esa
• aquellos
• esos
- (Cercanía) Mira, son los primos de Manolo.
-(Lejanía) Las profesoras de Juan son .
- (Cercanía) La madre de Luis es .
- (Distancia media) Mi chaqueta es que está en el sofá.
- (Lejanía) Mi coche es ,enseguida llegamos.
- (Distancia media) Los perros de mi vecina son los que están jugando en la arena.
4)Completa las oraciones con los interrogativos y exclamativos correspondientes:
• quién
• quiénes
• Dónde
• Qué
• Cuánta
- ¿ haremos esta tarde?
- Dime qué libro has leído y te lo ha recomendado.
- ¡ alegría! ¡Ya estás de vuelta!
- ¿De son las mesas que hay fuera.
- ¿ dejaste las llaves?
5)Clasifica las siguientes formas verbales en modo indicativo según su número y su persona:
• siguen
• canto
• sabéis van
• tenéis
• conduce
• cantamos
• camina
• diré
• escogen
• espero
• hablo
• estudiarás
• cocinas
• hacíais
• esperaréis
• traerán
• espera
• decidías
• pintas
• habla
• ordenaremos
• saldremos
• esperamos
1.ª persona del singular
2.ª persona del singular
3.ª persona del singular
1.ª persona del plural
2.ª persona del plural
3.ª persona del plural
6)Relaciona cada abreviatura con la palabra que le corresponda
Sr . Excelentísima
Uds. Ustedes
Excma. Señor
Nº número
7) En cada fila hay una palabra que no pertenece a la misma familia. Descubre cuál es:
otomano automovilista automoción automóvil
zapatería zalamero zapato zapatero
caldito calor caloría caluroso
baile bailoteo pasodoble bailarín
marina marítimo marinero mamotreo
escribir escritor escrupuloso escribiendo
8)Completa las oraciones con las palabras correspondientes:
ÉL EL
-…………………..come con sus amigos.
-…………………coche no arranca.
-Mi primo vino con ………………….
-Compré…………….cuaderno en aquella librería.
9) Analiza morfológicamente la siguiente oración
Mis amigos vinieron a casa de mis abuelos en aquel bonito campo.
SOLUCIONES DE MATEMATICAS
Os dejamos las soluciones de las actividades de matemáticas del viernes pasado.
APROVECHO PARA RECORDAR:
- El libro del plan lector hay que leerlo y hacer un resumen del libro y que os han parecido los dos libros que se han leído este curso.
- El trabajo de educación física se puede hacer en estas fechas y mandarlo al email mío. Recuerdo que tiene que ser de un deporte olímpico (menos fútbol).
- El trabajo de Sociales me lo está entregando muchos compañeros/as. Recuerdo que puede ser el soporte digital que os venga bien. También se puede hacer por escrito y enviármelo a través de fotos.
- Haced algo de ejercicio. Baile, juegos en el suelo, estiramientos...
APROVECHO PARA RECORDAR:
- El libro del plan lector hay que leerlo y hacer un resumen del libro y que os han parecido los dos libros que se han leído este curso.
- El trabajo de educación física se puede hacer en estas fechas y mandarlo al email mío. Recuerdo que tiene que ser de un deporte olímpico (menos fútbol).
- El trabajo de Sociales me lo está entregando muchos compañeros/as. Recuerdo que puede ser el soporte digital que os venga bien. También se puede hacer por escrito y enviármelo a través de fotos.
- Haced algo de ejercicio. Baile, juegos en el suelo, estiramientos...
viernes, 27 de marzo de 2020
MONTAJE DE FOTOS
PARA 6º A y 6ºB
Buenas tardes.
Como estáis haciendo muchos de vosotros/as vamos a utilizar el email de enlace para hacer un montaje fotográfico. Esta actividad es voluntaria, si algún padre o madre no quiere que participéis es entendible.
Me tenéis que enviar una foto que os hagáis en casa con el lema: #QUEDATEENCASA Puede ser sólo o acompañado.
El lema tiene que estar en un dibujo sobre este periodo que estamos pasando. El tamaño del dibujo el que creáis que debéis hacer. Folio, cartulina, papel continuo. Y con los materiales que necesitéis.
Con todas las fotos que me lleguen haré un montaje que pondré en el blog o reenviaré por email.
ÁNIMO PUEDE SER DIVERTIDO.
Buenas tardes.
Como estáis haciendo muchos de vosotros/as vamos a utilizar el email de enlace para hacer un montaje fotográfico. Esta actividad es voluntaria, si algún padre o madre no quiere que participéis es entendible.
Me tenéis que enviar una foto que os hagáis en casa con el lema: #QUEDATEENCASA Puede ser sólo o acompañado.
El lema tiene que estar en un dibujo sobre este periodo que estamos pasando. El tamaño del dibujo el que creáis que debéis hacer. Folio, cartulina, papel continuo. Y con los materiales que necesitéis.
Con todas las fotos que me lleguen haré un montaje que pondré en el blog o reenviaré por email.
ÁNIMO PUEDE SER DIVERTIDO.
TEMA 7. DESCUENTOS Y AUMENTOS
Os dejamos aquí el tercer vídeo explicativo del tema 7. Sobre los descuentos y los aumentos.
Os va a servir para las compras en tiempos de rebajas o comprar algo en ocasión. Además los aumentos sirven para saber cuánto se incrementa el valor de algo, por ejemplo, el IVA.
TEMA 7. % DE UNA CANTIDAD
Segundo vídeo sobre el tema 7. El porcentaje sobre una cantidad. No están todos los apartados de todos los temas. Los vídeos son de aquellas partes que creemos que son más difíciles.
TEMA 7. REGLA DE TRES
Os dejamos aquí un vídeo explicando la regla de 3.
Dentro de las actividades hay problemas que se pueden calcular utilizando la regla de tres.
Dentro de las actividades hay problemas que se pueden calcular utilizando la regla de tres.
ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMATICAS
Buenos días.
Os dejamos aquí algunas actividades de matemáticas para que sigáis repasando.
Las hacéis el lunes. Este fin de semana descansad.
La semana que viene (martes) se pondrá una imagen con estas mismas actividades corregidas para que lo hagáis vosotros en casa.
La semana que viene comenzaremos con algunas cositas nuevas que podemos hacer desde la distancia, siempre irá acompañado con un pequeño vídeo para que no se os olvide nuestras caras.
FUERZA Y PACIENCIA.
Os dejamos aquí algunas actividades de matemáticas para que sigáis repasando.
Las hacéis el lunes. Este fin de semana descansad.
La semana que viene (martes) se pondrá una imagen con estas mismas actividades corregidas para que lo hagáis vosotros en casa.
La semana que viene comenzaremos con algunas cositas nuevas que podemos hacer desde la distancia, siempre irá acompañado con un pequeño vídeo para que no se os olvide nuestras caras.
FUERZA Y PACIENCIA.
jueves, 26 de marzo de 2020
EMAIL DE LOS PROFES
Para que podamos corregiros algunas actividades os vamos a facilitar nuestro email del colegio. En este correo podéis incluir las actividades en diferentes formatos. Lo podéis agregar como un documento de word. Lo podéis incluir como una foto.
Nosotros intentaremos responderos lo antes posible con las correcciones.
Ya os diremos que actividades son las que tenéis que entregarnos y cuáles os enviaremos el solucionarlo para que las corrijáis vosotros.
Las actividades que os hemos puesto de Lengua de ayer miércoles 25/3/2020 son las primeras que nos debéis entregar. Antes del viernes 27/03/2020.
Señorita Dori: dori.gomez@ciamariasanlucar.com
Don Javier: franciscojavier.senra@ciamariasanlucar.com
CUIDADO QUE LLEVA UN PUNTO ENTRE EL NOMBRE Y EL APELLIDO.
Nosotros intentaremos responderos lo antes posible con las correcciones.
Ya os diremos que actividades son las que tenéis que entregarnos y cuáles os enviaremos el solucionarlo para que las corrijáis vosotros.
Las actividades que os hemos puesto de Lengua de ayer miércoles 25/3/2020 son las primeras que nos debéis entregar. Antes del viernes 27/03/2020.
Señorita Dori: dori.gomez@ciamariasanlucar.com
Don Javier: franciscojavier.senra@ciamariasanlucar.com
CUIDADO QUE LLEVA UN PUNTO ENTRE EL NOMBRE Y EL APELLIDO.
TEMA 6. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES
Os dejamos un tercer vídeo del tema 6 donde se explica la multiplicación y la división de fracciones.
TEMA 6. SIMPLIFICACIÓN DE FRACCIONES
Os dejamos el segundo vídeo del tema 6. La simplificación de fracciones hasta llegar a la fracción irreducible.
TEMA 6. SUMA Y RESTA DE FRACCIONES (m.c.m.)
Os dejamos aquí el primer vídeo del tema 6 de matemáticas.
Este vídeo es referente a las operaciones con fracciones (suma y resta) para ello tenemos que factorizar y realizar el m.c.m.
miércoles, 25 de marzo de 2020
TEMA 5. DIVISIÓN CON DECIMALES
Os dejamos aquí el tercer vídeo. División con decimales. Esperamos que os sirvan.
TEMA 5 MULTIPLICACION DE DECIMALES
Os ponemos el segundo vídeo referente al tema 5. Multiplicación de decimales.
TEMA 5 SUMA Y RESTA DE DECIMALES
Os colgamos un vídeo de repaso del tema 5. Suma y resta con decimales
Es el primer vídeo y el primero que se graba, deseo que se entienda.
Espero que los demás vídeos salgan mejor.
Es el primer vídeo y el primero que se graba, deseo que se entienda.
Espero que los demás vídeos salgan mejor.
ACTIVIDADES REPASO LENGUA 1 (nuevas)
Buenos os dejamos por aquí para las dos clases algunas actividades de Lengua para que las vayáis haciendo. Si tenéis alguna duda, hacedla como comentario de este mensaje y os responderemos.
FUERZA Y PACIENCIA!
FUERZA Y PACIENCIA!
ACTIVIDADES DE LENGUA
REPASO 6ºED.PRIMARIA
1) Rodea los diptongos que aparecen en este texto:
“Los científicos afirman que el cerebro del elefante africano tiene el triple de neuronas que el del ser humano”
2) Forma los antónimos de las siguientes palabras añadiéndoles los prefijos im-,in- y des-
útiles…………………………………… controla………………………………….
conectado…………………………… cuidado……………………………………
seguro………………………………… posible…………………………………….
3) Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:
Cautividad…………………………………………………………………………………………………….
Neuronas………………………………………………………………………………………………………
Vestíbulo…………………………………………………………………………………………………….
Lodazal………………………………………………………………………………………………………..
4) Escribe dos oraciones en las que las palabras cola, piña y banco
tengan diferentes significados:
5) Clasifica las siguientes palabras en agudas, llanas o esdrújulas
vecino, León, normal, gorgoteo, noches, decían, sálvese, días
devorar, éramos, barrio, intentábamos, bebés, escurríamos
AGUDAS
|
LLANAS
|
ESDRÚJULAS
|
6) Relaciona cada adjetivo con su significado:
Innatas Que sucede sin esperarse
Inesperada Que produce complacencia o agrado
Difícil Connatural y como nacido con la
persona misma
Agradable Que importa
Importante Que presenta obstáculos
7) Completa las siguientes oraciones sustituyendo las palabras que hay entre paréntesis por un adjetivo que tenga el mismo significado.
Mi amiga y yo fuimos unas………………………………….(con miedo) por sobresaltarnos al oir aquel ruido tan fuerte.
Juan y María se casaron la semana pasada y están muy …………………………..(con alegría).
Esta mañana , Lucas ha perdido el libro que le dejaste y está………
………………………………(con tristeza)
8) Coloca en el siguiente texto los puntos y las mayúsculas que falten para que esté escrito correctamente .
hoy he salido del colegio y me he llevado una gran sorpresa he visto que me estaba esperando mi abuelo después hemos ido al parque y me ha comprado un helado ha sido un día muy feliz
9) Separa el lexema de las desinencias e indica la persona, el número y la conjugación de estas formas verbales.
lexema
|
desinencia
|
persona
|
número
|
conjugación
| |
aprenden
| |||||
clasifican
| |||||
cumplen
| |||||
sentimos
| |||||
comí
|
10)Analiza las siguientes formas verbales :
hemos partido
estudiarán
fui
haya comido
compraremos
he disfrutado
SOLUCIONES MATEMÁTICAS 3
Buenos días
Ya nos queda menos!!
Os dejo aquí la tercera imagen de las actividades de matemáticas.
FUERZA Y PACIENCIA!!
Ya nos queda menos!!
Os dejo aquí la tercera imagen de las actividades de matemáticas.
FUERZA Y PACIENCIA!!
MENSAJE DE LA SEÑORITA DORI
Hola soy la señorita Dori.Espero que estéis todos muy bien, habéis visto que por el blog de sexto B podéis ir corrigiendo las asignaturas de matemáticas, natural y social . Colgaremos actividades de lengua estos días y cuando las tengáis hecha me la vais a enviar a un correo que os daré para mirarlas . Las actividades de inglés que estoy preparando las colgaré en un blog mío solo para inglés . Don Javier y yo hablamos todos los días para seguir vuestro aprendizaje .Muchos besos a tod@s y ánimo que conseguiremos salir de todo esto y darnos un fuerte abrazo cuando nos veamos . Muchos recuerdos a vuestros padres .Os quiero.
martes, 24 de marzo de 2020
lunes, 23 de marzo de 2020
RECOMENDACIONES
ALGUNOS YA LO ESTÁIS HACIENDO Y CREO QUE ES ACERTADO HACERLO ASÍ.
CADA DÍA COGED EL HORARIO Y HACED LO QUE CORRESPONDE A ESAS ASIGNATURAS EN ESOS DÍAS. HACED LAS ACTIVIDADES CON TRANQUILIDAD, TAMPOCO OS DESPISTEIS!!.
DISTRIBUIR EL HORARIO DEL RECREO EN EL CAMBIO DE UNA ASIGNATURA OTRA. NO QUERÁIS HACERLO TODO A LA VEZ Y DEPRISA.
REVISAD QUE TENÉIS TODO RESPONDIDO.
SI ALGUNA ASIGNATURA LA TENÉIS TERMINADA DEDICAR ESE TIEMPO PARA LOS DIFERENTES TRABAJOS PENDIENTES, LEER EL LIBRO DEL PLAN LECTOR...
TENÉIS ESTA SEMANA PARA TERMINAR LAS ACTIVIDADES QUE OS MANDAMOS. PARA FINALES DE ESTA O PRINCIPIOS DE LA SIGUIENTE COMENZAREMOS A MANDAR ALGUNAS ACTIVIDADES DE LOS TEMAS NUEVOS.
ATENTOS PORQUE IRÁN ACOMPAÑADOS DE UN PEQUEÑO VIDEO EXPLICATIVO.
CADA DÍA COGED EL HORARIO Y HACED LO QUE CORRESPONDE A ESAS ASIGNATURAS EN ESOS DÍAS. HACED LAS ACTIVIDADES CON TRANQUILIDAD, TAMPOCO OS DESPISTEIS!!.
DISTRIBUIR EL HORARIO DEL RECREO EN EL CAMBIO DE UNA ASIGNATURA OTRA. NO QUERÁIS HACERLO TODO A LA VEZ Y DEPRISA.
REVISAD QUE TENÉIS TODO RESPONDIDO.
SI ALGUNA ASIGNATURA LA TENÉIS TERMINADA DEDICAR ESE TIEMPO PARA LOS DIFERENTES TRABAJOS PENDIENTES, LEER EL LIBRO DEL PLAN LECTOR...
TENÉIS ESTA SEMANA PARA TERMINAR LAS ACTIVIDADES QUE OS MANDAMOS. PARA FINALES DE ESTA O PRINCIPIOS DE LA SIGUIENTE COMENZAREMOS A MANDAR ALGUNAS ACTIVIDADES DE LOS TEMAS NUEVOS.
ATENTOS PORQUE IRÁN ACOMPAÑADOS DE UN PEQUEÑO VIDEO EXPLICATIVO.
TRABAJO EDUCACIÓN FISICA
BUENAS TARDES
Os dejo por aquí el trabajo que hay que hacer antes de que acabe el curso. Es el trabajo que había que hacer desde principio de curso.
Os recuerdo en qué consistía:
Deporte olímpico.
Historia de ese deporte. (Breve, lo más importante)
Deportistas destacados.
Fechas importantes dentro de ese deporte. (Si las hubiere)
Terreno de juego.
Reglas generales.
Si es un deporte profesionalizado explicar los clubes o asociaciones más importantes.
Como se que ya alguien lo tiene realizado puede servirle esto para ver que le falta por añadir.
Se puede presentar en formato digital ( Pendrive, PowerPoint, Word, cartulina...)
Os dejo por aquí el trabajo que hay que hacer antes de que acabe el curso. Es el trabajo que había que hacer desde principio de curso.
Os recuerdo en qué consistía:
Deporte olímpico.
Historia de ese deporte. (Breve, lo más importante)
Deportistas destacados.
Fechas importantes dentro de ese deporte. (Si las hubiere)
Terreno de juego.
Reglas generales.
Si es un deporte profesionalizado explicar los clubes o asociaciones más importantes.
Como se que ya alguien lo tiene realizado puede servirle esto para ver que le falta por añadir.
Se puede presentar en formato digital ( Pendrive, PowerPoint, Word, cartulina...)
RESPUESTAS ACTIVIDADES DE SOCIALES
1. Tratado de Fontainebleau
2. Manuel Godoy
3. Napoleón le hizo ver a España que iba a invadir Portugal. Al final España accedió y no solo invadió Portugal sino que también invadió España.
4. Cadiz y La Real Isla de Leon (actual San Fernando)
5. José Bonaparte, conocido coloquialmente como Pepe Botella.
6. Se retiraron de España en 1813. Reconociendo a Fernando VII como rey de España.
7. En 1812. Conocida popularmente como La Pepa.
8. Significa que es el único que dirige. No da opciones al pueblo en las decisiones.
9. Los impuestos.
El descontento de las personas.
La difusión de las ideas liberales.
(Explicación en la parte superior de la página 75)
10. Accedió al trono a la edad de 3 años, si bien no pudo gobernar con esa edad,.
11. Maria Cristina de Borbón-Dos Sicilias y el General Espartero.
12. Eran las personas que apoyaban a Carlos, hermano del rey Fernando VII. Se hacían llamar Carlistas.
13. Guerras Carlistas.
14. La Primera Republica.
15. Alfonso XII
16. Se basó en la Constitución de 1876 y aceptar el turno pacifico. ( Segundo apartado de la página 78)
17. Se encuentra tres grandes opositores:
Los partidos políticos.
El movimiento obrero
Los nacionalismos
18. Las colonias que se perdieron en 1898 fueron Cuba y Filipinas.
19.
Partido conservador.
Figura destacada: Cánovas del Castillo.
Ideología: liberal conservador. Representa a las clases altas.
Partido Liberal.
Figura destacada: Sagasta.
Ideología: Liberal progresista. Representa a la burguesía y a las clases medias.
2. Manuel Godoy
3. Napoleón le hizo ver a España que iba a invadir Portugal. Al final España accedió y no solo invadió Portugal sino que también invadió España.
4. Cadiz y La Real Isla de Leon (actual San Fernando)
5. José Bonaparte, conocido coloquialmente como Pepe Botella.
6. Se retiraron de España en 1813. Reconociendo a Fernando VII como rey de España.
7. En 1812. Conocida popularmente como La Pepa.
8. Significa que es el único que dirige. No da opciones al pueblo en las decisiones.
9. Los impuestos.
El descontento de las personas.
La difusión de las ideas liberales.
(Explicación en la parte superior de la página 75)
10. Accedió al trono a la edad de 3 años, si bien no pudo gobernar con esa edad,.
11. Maria Cristina de Borbón-Dos Sicilias y el General Espartero.
12. Eran las personas que apoyaban a Carlos, hermano del rey Fernando VII. Se hacían llamar Carlistas.
13. Guerras Carlistas.
14. La Primera Republica.
15. Alfonso XII
16. Se basó en la Constitución de 1876 y aceptar el turno pacifico. ( Segundo apartado de la página 78)
17. Se encuentra tres grandes opositores:
Los partidos políticos.
El movimiento obrero
Los nacionalismos
18. Las colonias que se perdieron en 1898 fueron Cuba y Filipinas.
19.
Partido conservador.
Figura destacada: Cánovas del Castillo.
Ideología: liberal conservador. Representa a las clases altas.
Partido Liberal.
Figura destacada: Sagasta.
Ideología: Liberal progresista. Representa a la burguesía y a las clases medias.
Respuestas CIENCIAS NATURALES
1. La recepción de estímulos, el procesamiento de la información y la ejecución de la respuesta
(Si alguien ha explicado algo de cada uno de ellos lo tiene entonces mejorado)
2. Parte destinada a recibir el estímulo.
Unas células receptoras.
Nervios sensoriales que envían la respuesta.
(Viene explicado en la página 77)
3. Está basado en el visual thinking de la página 76.
4. Ojo. Oído, pituitaria, papilas y piel.
5. Son los músculos y las glándulas (pagina 79)
6. Explicación de cada uno en la página 79.
7. Es importante la relación entre personas, cuidar la autoestima, mostrR empatía, adoptar actitud positiva, intentar superar las dificultades...
8. Explicación de la página 83. Hay que explicar la pubertad masculina y la femenina.
9. La fecundación, el embarazo y el parto.
(Si se explica cada proceso entonces la respuesta estaría mucho mejor)
10. Un embarazo dura aproximadamente 9 meses aunque pueden adelantarse.
11. A través del cordón umbilical.
12. Los espermatozoides y el ovulo.
13. En el útero.
14. Se conoce como menstruación aunque popularmente se le conoce como tener la regla.
15. Cada 28 días. Aunque este número no es exacto en todas las mujeres.
16. CIGOTO - EMBRION - FETO
(Si alguien ha explicado algo de cada uno de ellos lo tiene entonces mejorado)
2. Parte destinada a recibir el estímulo.
Unas células receptoras.
Nervios sensoriales que envían la respuesta.
(Viene explicado en la página 77)
3. Está basado en el visual thinking de la página 76.
4. Ojo. Oído, pituitaria, papilas y piel.
5. Son los músculos y las glándulas (pagina 79)
6. Explicación de cada uno en la página 79.
7. Es importante la relación entre personas, cuidar la autoestima, mostrR empatía, adoptar actitud positiva, intentar superar las dificultades...
8. Explicación de la página 83. Hay que explicar la pubertad masculina y la femenina.
9. La fecundación, el embarazo y el parto.
(Si se explica cada proceso entonces la respuesta estaría mucho mejor)
10. Un embarazo dura aproximadamente 9 meses aunque pueden adelantarse.
11. A través del cordón umbilical.
12. Los espermatozoides y el ovulo.
13. En el útero.
14. Se conoce como menstruación aunque popularmente se le conoce como tener la regla.
15. Cada 28 días. Aunque este número no es exacto en todas las mujeres.
16. CIGOTO - EMBRION - FETO
SOLUCIONES MATEMÁTICAS 1
Buenos días
Os dejo aquí una imagen con la solución de las primeras actividades.
No voy a poner todas las soluciones a la vez porque puede ser que algunos/as no hayáis terminado de hacerlas todas.
💪🏼
PACIENCIA Y FUERZA PARA TODAS/OS.
Os dejo aquí una imagen con la solución de las primeras actividades.
No voy a poner todas las soluciones a la vez porque puede ser que algunos/as no hayáis terminado de hacerlas todas.
💪🏼
PACIENCIA Y FUERZA PARA TODAS/OS.
jueves, 19 de marzo de 2020
ALGUNOS ACERTIJOS
VARIOS ACERTIJOS PARA QUE LO RESOLVÁIS EN FAMILIA.
Los que vayáis resolviendo los acertijos ponedlo como comentario de este mensaje. Diciendo quién eres y las respuestas. Yo iré respondiendo si es correcto.
Los que vayáis resolviendo los acertijos ponedlo como comentario de este mensaje. Diciendo quién eres y las respuestas. Yo iré respondiendo si es correcto.
ANIMO Y PACIENCIA.
JUNTOS VENCERMOS!!!
martes, 17 de marzo de 2020
SALUDOS A TODOS/AS
Buenos días:
Lo primero es agradecer a las familias su comprensión por estos momentos que nos toca vivir a todos.
En estos días iremos subiendo las correcciones de las actividades para que podáis corregirlas y así poder avanzar.
Muchas gracias.
💪
Lo primero es agradecer a las familias su comprensión por estos momentos que nos toca vivir a todos.
En estos días iremos subiendo las correcciones de las actividades para que podáis corregirlas y así poder avanzar.
Muchas gracias.
💪
Suscribirse a:
Entradas (Atom)